Ir al contenido

Celebramos la llegada a República Dominicana con el nombramiento de Miguelina Medina como Ambassador.

La llegada de AMCHO al país caribeño marca un hito importante
24 de julio de 2025 por
Celebramos la llegada a República Dominicana con el nombramiento de Miguelina Medina como Ambassador.
AMCHO
| Sin comentarios aún

📰 AMCHO aterriza en República Dominicana con el nombramiento de Miguelina Medina como Ambassador.

Esta designación marca un importante hito para nuestra asociación, que extiende por primera vez su misión transformadora al Caribe.

Miguelina Medina, Directora de Banca Corporativa en Banreservas y certificada como Chief Happiness Officer (CHO) por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ha demostrado ser una líder apasionada, comprometida y con gran capacidad de representación. Su perfil profesional, junto con su vocación por impulsar la cultura del bienestar, la convierte en una promotora clave de los valores que AMCHO defiende. 

La figura del Ambassador en  AMCHO representa mucho más que un título: es el reflejo de un liderazgo humanista que busca colocar el bienestar de las personas en el centro de las estrategias corporativas.

No te pierdas su entrevista aquí abajo,  donde Miguelina comparte su visión sobre el futuro del bienestar organizacional.

✨ Este paso abre un espacio de colaboración y evolución empresarial donde la productividad y el bienestar de los colaboradores ya no son opuestos, sino aliados.

1.        ¿Qué significa para ti la felicidad y el bienestar organizacional y como se alinea con tus valores personales?

Para mí la felicidad y el bienestar organizacional, significa cuidar a los colaboradores en todos sus ámbitos: físico, emocional y social a fin de lograr un ambiente de trabajo positivo para el individuo y la organización.   Un ambiente de trabajo sano aumenta el compromiso y mejora la productividad.

Se alinea con mis valores personales en el sentido de que, sé que debemos siempre estar atentos a nuestro equilibrio y bienestar para estar bien en todos nuestros roles. Dicen que la felicidad es el camino, no el destino y algo que he aprendido en la experiencia es a disfrutar el camino. Si no prestamos atención a nuestro bienestar integral, esto afecta nuestro desempeño profesional, y la influencia que tenemos en nuestros equipos, podemos enfermar o simplemente no dar lo mejor de nosotros debido al agotamiento mental.

El ser una mejor persona , te hace un mejor líder y un mejor colaborador, la persona es una sola no podemos separar o ignorar las circunstancias y situaciones de los demás y centrarnos solamente en lo laboral , es necesario que las empresas y lideres cuiden a sus colaboradores y los apoyen en todos sus roles, no solo  en su desarrollo profesional, sino también tomando en consideración sus situaciones personales, proporcionando la flexibilidad y el apoyo necesario para el desempeño de sus funciones.

2.        ¿Qué te motivó a aceptar el rol de Ambassador de AMCHO?

Para mí la formación como CHO cambio completamente mi estilo de liderazgo y mi enfoque dentro de la organización.  Me llevo a un liderazgo más humano, acorde a los nuevos tiempos, en el que sigo trabajando día a día. Creo que el rol de un CHO tendrá un impacto cada vez mayor en equipos y organizaciones y que no necesariamente tienes que ser un Chief Hapiness Officer para promover el bienestar y la felicidad en una organización.

Me entusiasma formar parte de AMCHO desde este rol de Ambassador ya que creo que promover la felicidad y el bienestar organizacional no es una tendencia, es una necesidad.

Creo que cada uno desde donde este puede tener un impacto y si todos trabajamos para tener un impacto en nuestro m2, impactamos a nuestras familias, a nuestro entorno laboral, a nuestra sociedad y por que no ... a nuestro país.

El rol de Ambassador de AMCHO, también me permitirá mantenerme actualizada sobre los temas que se ven en la Asociación para impulsar modelos de gestión de la felicidad y bienestar que agreguen valor a las empresas.

3.        ¿Cuáles con tus ideas para difundir el propósito de AMCHO en redes sociales y otros medios?

Creo que cuando nos comunicamos desde nuestra experiencia tenemos la oportunidad de tener mayor impacto en las personas, algunas ideas que tengo para difundir el propósito de AMCHO son:

·        Compartir contenido intensional e inspirador en las redes tomando como base las experiencias vividas que promuevan el bienestar organizacional.

·        Promover y Participar en actividades y eventos relacionados con el bienestar y la felicidad.

·        Crear espacios donde podamos compartir con lideres, profesionales y empresas con temas que impacten el  bienestar integral.

·        Relacionarme de una forma tal que mis acciones sean un reflejo de los propósitos y valores de AMCHO.

4.        ¿Cómo visualizas tu contribución al fortalecimiento de la comunidad AMCHO?

Creo que puedo contribuir a difundir la cultura del bienestar en mi país, donde todavía el rol de Director de Felicidad / CHO no es muy conocido, si existen Departamentos de Bienestar Organizacional , pero es necesario seguir trabajando para que exista el rol de CHO y se tenga más impacto en las organizaciones.  Mi formación en finanzas con más de 30 años de experiencia en el sector me da una visión interesante de la importancia del bienestar en relación a los beneficios económicos y sociales en la empresa.

Mi intención es contribuir a divulgar la importancia de implementar culturas organizacionales orientadas a las personas, donde la tecnología nos sirva de apoyo en la automatización de funciones pero que mantengamos y cuidemos el lado humano.

5.        ¿Si pudieras trasmitir un solo mensaje a todos los socios y socios empresa cuál seria y por qué?

El bienestar corporativo no es una tendencia, es una necesidad para tener mejor calidad de vida y un rendimiento superior dentro de las organizaciones.




Celebramos la llegada a República Dominicana con el nombramiento de Miguelina Medina como Ambassador.
AMCHO 24 de julio de 2025
Compartir
Etiquetas
Identificarse dejar un comentario